Función 27 de mayo: Stanley Kubrick, una vida en imágenes

Título original: Stanley Kubrick: A Life in Pictures

Dir. Alan Harlan, 2001, Estados Unidos.


Alguien dijo (tal vez todos lo han dicho) que ser un director de cine es ser un dictador. Jugador brillante y compulsivo de ajedrez, Kubrick observa omnipotente todo tras la cámara como tras el tablero, y los actores, las cámaras, las luces y el mundo son piezas que deben ser movidas sólo por su mente para un único fin: Hacer cine.
Una Vida en Imágenes muestra a Stanley Kubrick en cada momento de su vida: la infancia en una ciudad como New York junto a sus los libros y las lecturas secretas; la juventud apuntando siempre a la ciudad con una cámara fotográfica; el hombre adulto y fuerte que con cada película que hacía golpeaba al mundo; y finalmente su muerte.


Descargar Película (subtitulos incluidos): http://www.megaupload.com/?d=EU1LVH6D

Función 20 de mayo: Las tragedias minúsculas


Título original: Les tragédies minuscules

Dir. Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli. Francia, 1999.

Diez historias mínimas sin nada extraordinario aparte de su cotidianidad y lo amargo que esto significa. Las tragedias minúsculas son eso, dramas normales, sin aparente sentido bajo el principio de la tensión y la acción porque sencillamente, en cada una de las historias, el drama no existe, es sólo un instante común en la vida de cada ser humano; problemas diarios que no somos capaces de resolver y que demuestran lo débil y bizarras que son las cosas comunes vistas desde nuestras psiquis.

Escritas y dirigidas por Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli (dos jóvenes escritores y dibujantes franceses) Las tragedias minúsculas son diez cortometrajes, cada uno de no más de tres minutos, con un sorprende poder narrativo que recuerdan los cuentos del escritor norteamericano Raymond Carver, maestro de la literatura de lo cotidiano. No se puede dejar a un lado los dibujos, complemento bello y macabro del narrador, los cuales nos recuerdan que todo no es más que algo normal transformado en pesadilla por nuestras mentes. Cuentos cortos o cortometrajes, Las tragedias minúsculas perturban y fascinan por su simpleza.

Descargar cortometrajes (incluidos subtitulos en español)

http://rapidshare.com/files/178074964/TM_01.ca_aurait_du_etre_moi.rar
http://rapidshare.com/files/178081203/TM_02.le_canape.rar
http://rapidshare.com/files/178087456/TM_03.Il_est_arrive.rar
http://rapidshare.com/files/178095113/TM_04.je_lui_ai_demand_.rar
http://rapidshare.com/files/178102944/TM_05.un_couteau.rar
http://rapidshare.com/files/178109632/TM_06.la_dispute.rar
http://rapidshare.com/files/178117187/TM_07.si_tu_savais.rar
http://rapidshare.com/files/178125650/TM_08.un_coin_dombre.rar
http://rapidshare.com/files/178135880/TM_09.je_lai_vue_devant.rar
http://rapidshare.com/files/178189108/TM_10.il_faut_savoir.rar

Función 13 de mayo: Murió con un felafel en la mano

Título original: He died with a felafel in his hand

Dir. Richard Lowenstein. Australia, 2001

Danny no tiene dinero, su novia lo dejó, debe la renta a unos matones, se está volviendo viejo y para terminar de joderse quiere ser escritor. Sobre lo último se podría decir que es un escritor fracasado, pero eso sería creer en Danny; la verdad es que Danny es un escritor que no escribe.
Basado en la novela homónima de John Birmingham, Murió con un Felafel en la mano (para que no queden dudas un felafel es una comida árabe) es una película en la que las rarezas cotidianas, como la búsqueda continua del amor, la obligación de soportar la vida junto a otras personas y la soledad en el baño, se encuentran y estallan en la historia de un hombre que envejece y no ha logrado nada, que tiene que estar de casa en casa, llevándose su ropa y sus libros en cajas de cartón mientras se amarra desesperadamente a una maquina de escribir Underwood.

Descargar película con subtitulos:

http://rapidshare.com/files/292263403/Felafel.part1.rar

http://rapidshare.com/files/292327391/Felafel.part2.rar

http://rapidshare.com/files/292302015/Felafel.part3.rar

http://rapidshare.com/files/292353246/Felafel.part4.rar


Fragmento de Murió con un felafel en la mano, de John Birmingham


Una vez conocí a un tipo que solía masturbarse tanto que terminó encariñándose con su mano. Este tipo se encariñó tanto que empezó a hablarle, le puso una carita y la llamó Muriel. Después de un tiempo Muriel comenzó a hablarle también. Él empezó a maquillarla para embellecerla y le hizo vestiditos, y por la noche ella descendía y le hacía el amor loca y apasionadamente.
Bueno... una noche cerca de las 3 él se despierta temblando, sudando frío... y empieza a escuchar todos estos ruidos y gemidos viniendo del apartamento de al lado. El tipo baja la mirada hacia su mano... y no hay nada allí. Se fué. Sólo queda un muñón ensangrentado. él sale disparado del apartamento, y en el pasillo ve la puerta del vecino abierta; entonces mete la cabeza y ¿qué ve? En la cama, su mano, Muriel, toda maquillada y desnuda, haciéndole el amor a su vecino.
Una historia real.

Función 6 de mayo: El Resplandor

Título original: The Shining
Dir. Stanley Kubrick, Estados Unidos, 1980.

Unos días de crudo invierno en el hotel Overlook, los trastornos de Jack y las apariciones de la habitación 237 forman el escenario en el que Kubrick relata una de las transformaciones más alucinantes del cine. Jack, el escritor, cambia de rostro en cada escena, con cada nueva aparición, después de cada trago en el bar; su amable presencia se agrieta y da paso a una mirada obsesiva que refleja a un hombre diferente, invadido por un pasado que no conoció y familiarizado con un lugar que nunca antes visitó. Jack sólo tiene un propósito, acabar con todo aquello que pueda alejarlo de su nueva verdad.

Descargar película (con subtitulos):

Descargar libro: